DONDE LO VAS A ALQUILAR Y DONDE LO VAS A DEVOLVER.
De estas dos preguntas salen otros temas como:
- El precio: El precio del alquiler va a variar dependiendo de donde lo recojas. Ya sea en un aeropuerto o en una sucursal céntrica. Tanto para recoger como para devolver siempre será mas barato en una sucursal que no este en el aeropuerto, PERO tendrás que tener en cuenta el horario comercial de apertura y cierre de éstos. En el aeropuerto suelen tener un rango de horario mucho mas amplio. Además en un aeropuerto puedes devolver un coche aunque no haya empleados depositando la llave del auto en un buzón (opción menos recomendada puesto que no podes revisar el auto junto al empleado que lo recibe para asegurarte que no le has hecho ningún daño)
- Relación distancia/costo del combustible. Es importante que calcules bien el recorrido, a donde vas a ir, que distancia es la que vas a recorrer y cuanto combustible vas a consumir. Ya que, si bien el auto en mi opinión es la mejor opción, a veces no vale la pena por el costo elevado que puede tener. Te recomendamos utilices la aplicación VIA MICHELIN para realizar todos estos cálculos y evalúes si te conviene alquilar o no. Encontraras mucha información muy certera en esta App, pero no la recomendamos para navegar mientras vas viajando porque es lenta a la hora de tirar las indicaciones y es muy probable que te pases los giros. Para navegar, si no tenes GPS te recomendamos uses directamente GoogleMaps y su navegador que reacciona mucho mas rápido
VIÑETAS Y PEJAES.
EUROPA: Hay países de Europa que tienen peajes, hay otros que tienen viñetas y hay otros que tienen ambas.
¿Que son las Viñetas? Son unas calcomanías o pegatinas que deberás comprar y pegar en el parabrisa o luna del vehículo. Estas son a modo de impuesto/ permiso para circular. Dependiendo el país se pueden obtener de distintas maneras. Por lo general se compran en los puestos fronterizos y estaciones de servicio. Algunas viñetas se pegan en un lugar especial del vidrio y deberás seguir sus instrucciones.
El costo va cambiando por países.
SUIZA: El costo es de €37. Es elevado, pero sirve para todo el año
ESLOVENIA: €15 la que dura 7 días, €30 la que dura un mes y también existe la anual que cuesta €110.
AUSTRIA: €9 y dura 10 días consecutivos. (Se recomienda que se compren ANTES de ingresar al país en las gasolineras fronterizas) Son fáciles de conseguir.
REPUBLICA CHECA: €12 la que dura 10 días y la que dura un mes cuesta €18.
Estos son los países por los que hemos pasado y requieren viñeta obligatoriamente.
Después hay otros países como Italia o España que no requieren Viñeta y se manejan con peajes. Pero hay otros como Alemania y Francia que requieren utilización obligatoria de viñeta para entrar a las urbes mas grandes por control de la polución. En Alemania la viñeta no se vende ni se transfiere, ya viene con el auto 0km cuando es adquirido en el país. Así que si tenes pensado andar por las grandes capitales de Alemania te recomiendo que el alquiler del auto sea en ese mismo país para que ya tenga la viñeta (en este país le dicen pegatina ecológica). Nosotros en uno de los “RoadTrips” alquilamos en Italia he hicimos una gran vuelta por varios países, entre ellos estaba el país germano. Así que procuramos que nuestro hospedaje quedara fuera de la zona de polución en Múnich. (Puedes ver mas de ese viaje aquí : https://phototravel.me/europa-al-volante-viaje-carretero-por-el-viejo-continente/
Viñeta de Austria antes de pegarlaMÉXICO: En México también alquilamos un auto pero no pasamos por ningún peaje, puesto que las distancias que teníamos que haces eran cortas y directas sobre la autopista 307. Básicamente íbamos y veníamos por esos 137km recorriendo Tulum, Quintana Ro, Playa del Carmen y Cancún. NUNCA pasamos por ningún peaje. Lo recogimos en el aeropuerto y de camino al hotel en Quintana Ro tampoco hubo peajes.
Por lo general esto se divide en zonas o anillos y podés acceder con el coche hasta cierto punto sin la pegatina. Nosotros dejamos el auto aparcado en el hospedaje que tenia cochera y de ahí nos movíamos a pie o metro.
Si bien no hemos visto NUNCA un control en ninguna ruta europea, siempre es mejor comprar las viñetas y tener todo en regla porque las multas son bastante elevadas.
CONTROL DEL VEHÍCULO
Tanto para retirar o devolver un vehículo procura hacer una revisión exhaustiva del auto. Hay algunas empresas que pueden pasarse de listas, pero también hay otras que son muy confiables.
Al retirar te muestra el auto un empleado de la empresa. ESE MOMENTO ES CLAVE PARA ENCONTRAR TODOS LOS DEFECTOS QUE TENGA EL VEHICULO. Revisa las puertas, el techo, capot, baúl, los zócalos de las puertas, llantas y cubiertas. Si encuentras marcas, hundimientos, bollos o rayas se lo dices al empleado para que lo anote en la planilla SI O SI. Todas estas planillas tienen un dibujo del auto y ellos marcan en el dónde tiene el defecto para que no te lo cobren a vos al devolverlo. Si se te paso algo por alto, es muy probable que, al devolverlo, quieran cobrártelo a vos.
También debes revisar que el auto que te entregan tenga la rueda de auxilio, gato hidráulico (depende la reglamentación de cada país también te puede exigir chaleco reflectante y balizas)
Te recomiendo que POR LAS DUDAS revises el motor. Niveles de agua y aceite (para esto ultimo el motor debe estar frio y el suelo a nivel) y eches un vistazo rápido, porque se de personas que encontraron una paloma muerta y lo reportaron antes de llevarse el coche.
Antes de entregarlo vuelve a revisar que todo esta en orden. SI ha sucedido un siniestro y no lo notaste quizás puedas solucionarlo antes de entregar el coche y que no te cobren ellos porque siempre sale mas caro. Por ejemplo, te falta una de las tazas de la rueda, seguro te sale mas barato si la compras vos a que si la tiene que reponer ellos.
Entrégalo
- Limpio: Al revisarlo, si esta muy sucio pueden cobrarte un costo extra.
- Con el tanque de gasolina o gasóleo lleno. Por lo general los contratos dicen que, si te lo dan lleno, lo devuelves lleno. La otra opción es devolverlo como esté, y ellos lo llenan y te cobran por el combustible y por la molestia de llenarlo ellos, así que esta opción no esta tan buena. Y si lo entregas en un aeropuerto ten en cuenta que las gasolineras siempre son mas caras mientras mas cerca estés de los aeropuertos estén.
Otros “pequeños grandes detalles” a tener en cuenta
- Si lo vas rentar para viajar por distintas ciudades o países, deberás pensar en que los hospedajes deberán contar con cochera, garaje o aparcamiento a los alrededores para que mientras tu paseas a pie por la ciudad, no tengas que estar pagando estacionamiento.
- Planifica bien las rutas. Viajar en auto no es subirse y andar siguiendo el GPS. Puede elegir andar por:
- Autopistas:
- Seguramente tienen peajes y deberás contemplarlo en el presupuesto de tu viaje.
- El viaje será más rápido y más directo
- Ten cuidado si tiene que pasar por parajes de montaña puede que estén cerrados por condiciones climáticas.
- Carreteras Nacionales:
- Por lo general las carreteras nacionales o secundarias no tiene peajes
- En los países donde hemos andado en auto alquilado nos encontramos con rutas bastante bien conservadas y señalizadas, excepto en Eslovenia. No son terribles, pero no están en optimas condiciones.
- Demoraras mas tiempo en llegar a destino porque iras pasando por pueblos y ciudades. Lo cual también puede ser positivo dependiendo lo que estás buscando.
- Autopistas:
SOBRE LOS SEGUROS Y FRANQUICIAS.
La mayoría de las compañías de alquileres de automóviles ofrecen incluida en la tarifa un seguro, muchos de estos seguros tienen una franquicia.
¿Qué es una franquicia? Es la cantidad tope de dinero que el titular de la póliza, deberá hacerse cargo en caso de un siniestro. Por ejemplo, si nuestra franquicia es de €300 deberemos hacernos cargo de pagar hasta €300 y la compañía aseguradora se hará cargo de los gastos por sobre esos €300.
Al momento de alquilar el vehículo podremos optar por pagar un plus en concepto de seguro sin franquicia, en algunos casos compensa, pero en otros es mejor no hacerlo y optar por la tarifa básica.
Nosotros, en una oportunidad, «le hicimos un rayón» al auto, los costos de la reparación fueron de €260, si hubiésemos elegido el seguro sin franquicia, el plus era de €400, en conclusión, nos evitamos de haber gastado €140 más.
Es importante leer el contrato del alquiler porque muchas veces en el, se encuentran especificados los costos de cada siniestro, por ejemplo, si hacemos una marca de menos de 2cm no nos cobran nada, pero si hacemos una raya en una llanta deberemos pagar €50 (esto varía según la compañía)
- El GPS es muy útil, pero hay que saber usarlo. Estudia tu GPS y sus opciones.
- Y el ultimo pero no menos importante es el tamaño del motor. Si no sabes mucho de mecánica presta atención a esto. Los motores mas grandes (o con mas litros) tienen un mayor rendimiento o mejor autonomía. Esto quiere decir que vas a poder hacer mas cantidad de kilómetros con menos litros de combustibles. Ademas tenes que pensar que si el auto va a ir muy cargado de valijas o personas el auto también rinde menos, así que aconsejo que no elijas el auto mas pequeño, pues su autonomía sera mucho menor. MUCHO. Estamos hablando que los básicos como un Citroen C1 rinden entre 15 y 18 km por litro, en cambio el Volvo V40 que alquilamos tenia una autonomía de 27 km por litro.
- Y lo mejor de todo es que podes tomar mate a la hora que quieras.
ANIMATE Y ALQUILA, PORQUE A PESAR DE TODO ESTO, NO HAY NADA MAS LINDO QUE VIAJAR EN AUTO ♥
Comments (0):