- Es recomendable revisar la batería del coche cada 6 meses cuando el vehículo tiene más de dos años de antigüedad.
- Es conveniente que cambies la batería del coche cada cuatro años.
- Si el coche se ha quedado sin batería, puedes pedir ayuda a otro conductor y utilizar los cables con pinzas de cocodrilo o llamar a la grúa del seguro.
La batería de arranque del coche es uno de los elementos más importantes de nuestro vehículo.
Con las vacaciones a la vuelta de la esquina y las maletas preparadas para salir de viaje, solo queda dejar tu coche a punto para no llevarte una sorpresa desagradable este verano.
La batería del coche es uno de los elementos más importantes de nuestro vehículo, ya que es la encargada de aportar la energía necesaria para arrancar el coche y que componentes como la iluminación, el reloj, el limpiaparabrisas, el GPS o la radio funcionen. Más información sobre la batería de un coche.
Seguramente te habrás preguntado alguna vez por qué un coche que lleva mucho tiempo parado acaba sin batería. Y es que, cuando el motor está en marcha, la batería se recarga gracias al alternador (más información sobre el alternador), pero cuando no está en marcha, el coche sigue consumiendo energía proveniente de la batería.
No tengo batería, ¿y ahora qué?
Quedarse sin batería no es un problema muy frecuente, aunque sí frustrante. Lo primero que hay tener presente es que, bajo ninguna circunstancia, se debe empujar el coche para arrancarlo. Esta «aparente» solución solo podría ocasionar una avería más grave. Tampoco es recomendable hacerlo con una cuerda atada a una rueda.
Si ya te has quedado sin batería, existen tres posibles soluciones, según Mapfre:
Llevar la batería desgastada a un taller, previo desmontaje, y que la recargue o examinen allí. Pedir ayuda a otro conductor y utilizar los cables con pinzas de cocodrilo para recargar de forma parcial nuestra batería con la energía de la del otro vehículo. A continuación mostramos un vídeo de cómo hacer correctamente este proceso.
En último caso, siempre puedes llamar a la grúa del seguro. Algunas compañías ofrecen un servicio de asistencia en carretera con el que te cargarán un poco la batería, lo justo para que funcione el motor de arranque. Sin embargo, aunque te pongan en marcha el vehículo, recuerda que la batería estará descargada por lo que el coche no volverá a arrancar si se para el motor ya que el motor de arranque no tendrá la suficiente energía por parte de la batería para que funcione de nuevo y consiga arrancar el motor. En tal caso, hay ciertos talleres en los que puedes comprar la batería que necesites y en el mismo lugar te la cambian en un tiempo aproximado de 40 minutos en el mejor de los casos. Más información sobre la asistencia en viaje.
Comments (0):